RaiN presenta Tertulia Andaluza 1.0
RaiN ha tenido el privilegio y la satisfacción de lanzar la primera versión de Tertulia Andaluza, un proyecto web que busca lo único, lo auténtico y lo inesperado por toda AndalucÃa.
RaiN ha tenido el privilegio y la satisfacción de lanzar la primera versión de Tertulia Andaluza, un proyecto web que busca lo único, lo auténtico y lo inesperado por toda AndalucÃa. Tertulia Andaluza es una revista online, hecha por y para usuarios de todo el mundo, que busca desvelar la cara creativa de AndalucÃa y dar voz a los artistas que quieren compartir su trabajo y experiencias. A través de sus numerosos artÃculos, el visitante podrá explorar la actualidad andaluza, informarse de todos los actos que suceden en AndalucÃa o descubrir los tesoros ocultos de la región librándose de los circuitos turÃsticos, tomando, en definitiva, un camino alternativo para llegar a la auténtica AndalucÃa.
La empresaria Cecilia Bogaard, quien tuvo la visión del proyecto hace ya algunos años, confió en RaiN Central, a través de la empresa MakaluMedia, la realización de Tertulia Andaluza. “Es un hermoso proyecto que consta de dos partes”, dice Desirée Pérez, Directora Comercial de RaiN. “La primera versión emplea un motor Wordpress para el subsistema de contenidos; la segunda versión, que verá la luz en Abril, incorporará soporte de Wordpress MU (junto a un sistema propietario) para permitir a los visitantes registrarse y aportar su propio material: artÃculos, fotografÃas, comentarios, blogs…”
Tertulia Andaluza (que próximamente se ofrecerá también en inglés) seguirá en crecimiento contÃnuo hasta convertirse en el portal de referencia para andaluces y foráneos interesados en las bellas tierras del Sur. “Empezamos hoy con una buena base”, continúa diciendo Desirée, “pero seguiremos aportando novedades, servicios y secciones de interés en los meses que están por venir”.
La web puede verse en el dominio www.tertuliaandaluza.com
Tertulia en Safari
Los usuarios de PC podrÃan sentirse tentados de probar Safari 3, el navegador más rápido sobre Windows. Safari despliega las páginas web hasta dos veces más rápido que Internet Explorer 7 y hasta 1.6 veces más rápido que Firefox 2, de acuerdo con las pruebas estándar iBench. Su motor Gecko, además, renderiza las fuentes en pantalla con anti-aliasing, ofreciendo una experiencia nueva de navegación. Descárguese la versión gratuita de Safari en la página oficial de Apple, y compare tertuliaandaluza.com con las versiones de IE y Firefox: aunque la presentación en todos los navegadores es la misma, la superioridad de la puesta en escena de Safari es ciertamente gratificante como se muestra a continuación.

Durante años nos contaron que el elitismo visual que exhibe Safari era causa de una caracterÃstica del sistema operativo OSX del que carece windows, el tipo de renderizado a la hora de tratar las fuentes del sistema. Mientras Microsoft opta por practicidad, Apple, más abocada al diseño, ha preferido aplicar suavizado a los angulosos bordes de la tipografÃa. La diferencia es notable, como se ve en nuestra comparativa de la página web en Safari (PC) y Firefox (PC).